Para los otaku de la Myu en Madrid.
Supe de la Pilot Myu 701 una vez hube llegado a Japón. En aquel momento me interesaban las plumas, pero no constituían la obsesión que es ahora.

La pluma llamó la atención a compañeros y paseantes. Uno de ellos, de nombre Kinno-san, decidió que necesitaba una Myu y ni corto ni perezoso compró dos en la Red a pesar de los precios fuera de toda medida de los tratantes habituales. La otra era para el cuarto mosquetero: Kendo-san.
Kinno-san y yo nos conocimos, meses más tarde, en Tokyo. Y, claro, nos fuimos a comprar plumas por esta ciudad. Recuerdo que se llevó varias Pilot M-90 en el bolsillo. En el museo de Pilot en Kyobashi, Kinno-san se quejaba de que aun sin conocerlo yo le había tocado las narices con aquella Myu que le regalé a Merino-san.

Ahora estoy de vuelta en Japón. Disfruto de la actividad estilográfica de Tokyo al tiempo que me esfuerzo por mantener el contacto con estilófilos de aquí y allá. Y aguardo con impaciencia la visita de algún miembro del grupo de otaku de la Myu de Madrid.
Las distancias, sin embargo, son muy obstinadas.
Bruno Taut
(Inagi, Junio de 2010)
[labels: Madrid, Tokyo, Pilot, estilofilia]
1 comment:
Ainsssssss, que se "desobstinen" esas distancias rápido. Kinno-san y yo lo estamos deseando.
Sería capaz de aguantar estoicamente otra sesión de Tour estilográfico a cambio, ja, ja.
Me alegro de que la Miu nos haya conectado con 2 personas tan encantadoras (besos a T.).
Post a Comment
Your comments are welcome and appreciated.